Información útil para entender mejor la energía solar y tomar decisiones informadas sobre su instalación.
La energía solar es una tecnología probada y cada vez más accesible para todos. En esta sección, compartimos información valiosa para ayudarle a comprender mejor cómo funciona, qué beneficios ofrece y qué aspectos debe considerar antes de dar el paso.
Nuestro compromiso va más allá de instalar paneles solares: queremos empoderar a nuestros clientes con el conocimiento necesario para tomar las mejores decisiones energéticas.
Descubra el funcionamiento interno de los sistemas fotovoltaicos, desde la captación de la energía solar hasta su conversión en electricidad utilizable en su hogar o negocio.
Aprenda a estimar el ahorro real que puede obtener con una instalación solar y los factores que afectan al tiempo de amortización de su inversión.
Conozca paso a paso cómo se realiza una instalación solar profesional y qué aspectos de mantenimiento debe considerar para maximizar la vida útil de su sistema.
Nuestros expertos están disponibles para resolver todas sus dudas y ayudarle a encontrar la mejor solución para sus necesidades energéticas.
Consultar con un expertoLa tecnología solar fotovoltaica ha revolucionado la forma en que generamos electricidad, permitiendo a hogares y empresas producir su propia energía limpia y renovable. Entender cómo funciona este sistema es fundamental para aprovechar al máximo sus beneficios.
Detalle de las células fotovoltaicas en un panel solar moderno
Un sistema solar fotovoltaico convierte la luz solar directamente en electricidad mediante un proceso conocido como efecto fotoeléctrico. Este fenómeno físico ocurre cuando la luz solar incide sobre los materiales semiconductores (generalmente silicio) de las células fotovoltaicas que componen los paneles solares.
Cuando los fotones (partículas de luz) impactan en estas células, liberan electrones de los átomos del material semiconductor, generando una corriente eléctrica continua (DC). Sin embargo, nuestros hogares y la mayoría de los aparatos eléctricos funcionan con corriente alterna (AC), por lo que es necesario un inversor que transforme esta corriente continua en corriente alterna utilizable.
Los componentes principales de un sistema fotovoltaico son:
El rendimiento de un sistema solar depende de diversos factores:
Con un sistema correctamente dimensionado e instalado, puede esperar:
Para obtener el máximo rendimiento de su inversión:
La tecnología solar es hoy más accesible y eficiente que nunca, ofreciendo una vía hacia la independencia energética y la sostenibilidad. Con un conocimiento básico de su funcionamiento, podrá tomar decisiones informadas y disfrutar plenamente de sus beneficios.
Uno de los aspectos más importantes al considerar una instalación solar es entender la rentabilidad de la inversión. Más allá del beneficio medioambiental, es fundamental conocer cuánto puede ahorrar y en cuánto tiempo recuperará su inversión inicial.
Comparativa de costes energéticos con y sin sistema solar durante 25 años
Para estimar correctamente el ahorro que puede generar un sistema solar, es necesario considerar varios parámetros clave:
El primer paso es conocer su consumo eléctrico anual, idealmente revisando las facturas de los últimos 12 meses para capturar las variaciones estacionales. El consumo se mide en kilovatios-hora (kWh) y normalmente aparece desglosado en su factura.
Por ejemplo, un hogar medio en España consume aproximadamente entre 3.500 y 4.500 kWh al año, aunque esto varía significativamente según el número de ocupantes, los electrodomésticos, los sistemas de climatización, etc.
El precio que paga por cada kWh es fundamental para calcular el ahorro. Debe considerar el precio total incluyendo impuestos y otros cargos. En España, a septiembre de 2025, el precio medio aproximado es de 0,15€/kWh para tarifas reguladas, aunque varía según la comercializadora, la tarifa contratada y la hora del día.
La cantidad de electricidad que puede generar un sistema solar depende de:
Como referencia, en España, un sistema de 1 kWp bien orientado puede producir anualmente entre:
No toda la energía que produce su sistema será autoconsumida. Parte se producirá cuando no hay demanda (especialmente al mediodía) y, dependiendo de su configuración:
El porcentaje de autoconsumo directo suele oscilar entre el 30% y el 60% sin baterías, dependiendo de los hábitos de consumo. Con baterías, puede aumentar hasta el 70-90%.
Veamos un caso típico para una vivienda unifamiliar en Madrid:
Cálculo del ahorro anual:
Cálculo del retorno de inversión:
Sin embargo, este cálculo simple no considera:
Considerando un incremento anual del precio de la electricidad del 3%, el tiempo de retorno real podría reducirse a unos 7-8 años, con un ahorro acumulado durante la vida útil del sistema (25 años) superior a los 18.000€.
La inversión en energía solar fotovoltaica ofrece actualmente retornos muy atractivos, con periodos de amortización que oscilan entre 5 y 10 años dependiendo de las condiciones específicas. Considerando que los sistemas tienen una vida útil de 25-30 años, esto significa que durante dos tercios de su vida estarán generando beneficios netos.
Más allá del aspecto puramente económico, la energía solar proporciona una protección contra la volatilidad de los precios energéticos, contribuye a reducir las emisiones de CO2 y aumenta el valor de la propiedad.
Le invitamos a utilizar la calculadora de ahorro solar en nuestra página principal para obtener una estimación personalizada basada en su situación específica.
Instalar un sistema solar es un proceso que requiere planificación cuidadosa y conocimientos técnicos. Conocer las etapas y lo que implica cada una le ayudará a tener expectativas realistas y a prepararse adecuadamente.
Instalación profesional de paneles solares por nuestro equipo técnico
El proceso completo de instalación de un sistema solar fotovoltaico se desarrolla en varias fases:
Antes de cualquier instalación física, se realiza un estudio detallado de su propiedad y necesidades:
Esta fase puede durar entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto.
Una vez aprobado el diseño y aceptado el presupuesto, comienzan los trámites necesarios:
El tiempo de esta fase varía considerablemente según la localidad, pero puede oscilar entre 2 semanas y 2 meses. En Doobycity nos encargamos de toda la gestión para simplificarle el proceso.
La instalación propiamente dicha incluye:
La duración de la instalación física para un sistema residencial típico es de 1 a 3 días, dependiendo del tamaño y complejidad. Sistemas más grandes pueden requerir hasta una semana.
Tras la instalación:
Esta fase puede durar entre 2 semanas y 1 mes.
Una de las grandes ventajas de los sistemas fotovoltaicos es su bajo mantenimiento. Sin embargo, para garantizar un rendimiento óptimo durante toda su vida útil, es recomendable:
Se recomienda una revisión técnica profesional cada 1-2 años que incluya:
Durante los primeros 12 meses de funcionamiento, es importante tener en cuenta:
En Doobycity, todas nuestras instalaciones incluyen:
Si está considerando instalar un sistema solar, le recomendamos:
En Doobycity, nos encargamos de todo el proceso de principio a fin, simplificando al máximo la experiencia para nuestros clientes. Contáctenos para programar una visita técnica gratuita y sin compromiso donde evaluaremos sus necesidades específicas y le presentaremos la mejor solución.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y personalizar el contenido. Puede elegir sus preferencias de cookies.
Configure sus preferencias para cada categoría de cookies. Las cookies necesarias no se pueden desactivar ya que son esenciales para el funcionamiento del sitio.
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar. Generalmente solo se activan en respuesta a acciones realizadas por usted, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y menos populares y cómo se mueven los visitantes por el sitio.
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por estas empresas para construir un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios.